Proyectos y materiales
Hemos desarrollado diversos proyectos y materiales que son evidencia del proceso adelantado.
La directora es miembro de la “Misión de educadores y sabiduría ciudadana. 2020” de la Secretaría de Educación del Distrito.
Consultores: Mesa de Trabajo para la creación de guías de uso pedagógico de los contenidos del Proyecto Comunicación Cultural y Niñez (PCCN). Ministerio de Cultura. 2016
Alianza con Bases Sólidas: Diseño participativo de aulas de niños y niñas embéra del Jardín Infantil la Favorita. (2015).
Experiencia sugerente de ambientes educativos en los Referentes técnicos para educación inicial en el marco de la atención integral. Men. 2014.
Ponentes - Porque valorar más que evaluar en la educación inicial. Foro educativo nacional sobre la evaluación de los aprendizajes en el aula. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 2008.
Ponentes - Porque valorar más que evaluar en la educación inicial. Foro educativo nacional sobre la evaluación de los aprendizajes en el aula. Ministerio de Educación Nacional. Bogotá. 2008.
Ponentes en la Cátedra UNESCO en Niñez. Universidad Distrital Francisco José de Caldas. 2002
Experiencia significativa: La educación inicial desde los lenguajes de expresión plástica. Seminario sobre pedagogía del arte. “Un arte bien pensado”. División educativa del Museo Nacional de Colombia. Bogotá D.C. 2004
Experiencia significativa: “Una educación para la vida desde el juego y los lenguajes de educación artística”. IX Foro educativo Distrital de educación artística y cultura. Pedagogía de los sentidos y la sensibilidad creadora. Bogotá. 2004
Consultoría: Diseño de un modelo pedagógico para Promoción de la Salud y la Prevención de Riesgos Escolares desde el Preescolar. Ministerio de Protección Social de Colombia. 2000
Consultores para la Implementación del Proyecto Educativo – Pedagógico Comunitario del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar ICBF, dirigido a agentes educativos vinculados a Hogares Comunitarios. ICBF, Regional Cundinamarca. 1993
Formación de madres comunitarias para la Participación de la Comunidad en (200) doscientos Hogares Comunitarios del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. ICBF. 1992-1994
Publicaciones
Videos acerca de Exploración Asistida en el Centro de Expresión Artística Mafalda 2020.
Seminario MaguaRed: Escuchar y comprender los lenguales de los niños. 2016.
MaguaRed: Desafíos la educación en la primera infancia ante la educación indígena propia y las concepciones de arte. 2016.
De la educación artística a la pedagogía artística en la educación inicial. En: Revista Magisterio Nº49. Arte y Educación. 2012.
Retos desde la educación inicial para favorecer la participación Infantil. Foro Educativo Nacional. Formar para la ciudadanía es educar para la paz. Ministerio Nacional de Educación. 2012.
Centro de Expresión Artística Mafalda. Por qué valorar más evaluar. Video foro Ministerio de Educación
Colombia Aprende. Crecer como seres humanos.
La exploración asistida: orientación del conocimiento en la educación inicial de indígenas Cubeo del Amazonas. En: Díaz, M. y Vásquez, S. (comp). Contribuciones a la Antropología de la Infancia. Editorial de la Pontificia Universidad Javeriana. 2010.
Centro de Expresión Artística Mafalda: La evaluación y la valoración en un proyecto de educación inicial. En: Revista Magisterio Nº35. Evaluar es: comprender, aprender, valorar, mejorar. 2008.
MEN: Competencias ciudadanas. Habilidades para saber vivir en paz. 2004.
Juego y lenguajes de expresión artística, en: Ciudad, Ciudadanía y Lenguajes. DABS. Serie Proyectos. 2003.
Sociabilización y Pedagogía, en: Manguare. Revista del Departamento de Antropología de la Universidad Nacional de Colombia. Bogotá.1990.
El Preescolar Mafalda. Experiencia de Pedagogía y Cultura. En: Los Educadores Construyen Futuro. CINEP-CEPECS. Bogotá. 1989.